El Consejo General de Procuradores ha firmado un acuerdo exclusivo de colaboración con Telefónica Empresas para que todo el colectivo pueda beneficiarse de la subvención de hasta 3.000 euros de los Fondos Europeos que se tramita a través de Red.es y conseguir equipamiento informático para los despachos de procuradores y procuradoras con menos de 3 empleados, consistente en un portátil o portátil y tablet.
Este equipamiento consta de dos modalidades: un portátil y tablet de alta gama con la aplicación instalada de Geogestión, sin ningún tipo de cuota de mantenimiento y con el único compromiso de mantenerlo instalado durante un año, o un portátil con la suite de Microsoft 365, ambos con una licencia de antivirus incluida.
Se trata de una de las opciones más populares del Kit Digital, para la cual los procuradores tendrían que abonar el IVA, una vez realizado el proceso de registro en Acelera pyme, el test de madurez digital y la firma del contrato. Este proceso estará atendido por especialistas que asesoran durante todas las fases de la solicitud, además del soporte informático posterior. Si ya se han pedido ayudas de Kit Digital previamente, aunque sea otro proveedor, se podrá solicitar esta igualmente.
Se puede comenzar el proceso de solicitud escaneando el QR:
También puede solicitar el kit digital en el siguiente enlace
Para cualquier duda que surja durante el proceso, se puede consultar en el teléfono gratuito 900 522 020
Por iniciativa de la Comisión de Tecnologías, el Departamento de Informática del Consejo General de Procuradores ha elaborado un Glosario digital para procuradores, una herramienta pensada también para los abogados o estudiantes de derecho que quieran estar al día del lenguaje técnico referido la informática y la tecnología que se utiliza en la profesión.
Más allá de una simple recopilación de definiciones, el glosario pretende ser un “compañero” de consulta rápido y fiable, con la idea de continuar avanzando en la formación digital, actualizando centenares de términos digitales y ayudando con su familiarización. Su diseño se articula en torno a las letras del alfabeto latino, en 66 páginas totalmente indexadas digitalmente y editadas con el objetivo de hacer rápida y accesible la consulta.
Sorry, the comment form is closed at this time.